miércoles, 18 de julio de 2012
Gastronomía de guerrilla
¿Gastronomía de guerrilla? Bueno, yo que sé, algún nombre había que darle a este blog y por algún lado tenía que empezar. Así que voy a empezar por aquí...
El caso es que considero que ni los pintxos idiosincráticos ni las gratuitas tapas ni las modernas tostas definen tan bien nuestra gastronomía como el Menú del Día. También conocido por Menú económico y con múltiples variaciones como Menú Ejecutivo o Menú Turístico, una buena definición es una comida de medio día que por un precio fijo te permite elegir entre varios primeros platos, varios segundos y algunos menos postres. Aquí ya podemos empezar a entrar en el debate ¿por qué hay que elegir entre postre o café? Suele incluir el pan y la bebida sin fantasías: agua, vino-casera, cerveza o refresco.
Aparte del contenido hay mil cosas más que lo definen, al menos aquí en Madrid. El precio ronda los 10 euros, siendo a partir de 15 euros un poco elitista. Normalmente los comensales son gente que para su jornada laboral durante no menos de media hora ni más de una. Oscila entre obreros y ejecutivos medios, dependiendo del local, la ubicación, los precios... Los altos cargos van a carta, eso es así.
En Madrid, tradicionalmente se servían en Casa de Comidas o Tabernas, expresiones que poco a poco van desapareciendo de nuestra lengua. Son estas las que me interesan, las que ofrecen un menú de mercado que se aproxima a una cocina casera y tradicional con un toque contemporáneo alejado de una hostelería que se ha vuelto tan efectiva e impersonal como una central hidroeléctrica.
Estos son algunos de los pocos aspectos en los que me he centrado a la hora de crear un blog sobre gastronomía economica. Pero ¿cuál es el objetivo de esta guía entonces? Demostrar, experimentando, que el tradicional Menú del Día es una opción para comer de calidad, variado, buenos platos creativos y sobre todo de manera asequible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario